- http://blog.leer.es/homenaje-a-miguel-hernandez/
- http://domingomendez.blogspot.com/2010/01/en-la-red-y-en-el-huerto-miguel.html
- http://angelpuente.blogspot.com/2010/01/homenaje-miguel-hernandez.html
- http://santanamillares.blogspot.com/2010/01/iniciativa-del-profesorado-para-rendir.html
- http://isbiliyana.blogspot.com/2010/01/poniendole-voz-miguel-hernandez.html
- http://erikenea-educacion.blogspot.com/2010/01/homenaje-miguel-hernandez.html
- http://bibliofagia-vicky.blogspot.com/2010/01/discussion-josefina.html
- http://b07lehenhezkuntza.wordpress.com/2010/01/31/glogak-gora-eta-behera-%C2%A1la-blogosfera-se-llena-de-glogs/
- http://palabrastendidasalviento.blogspot.com/2010/02/hache-de-hermoso-de-homenaje-de.html
- http://blogs.isftic.mepsyd.es/heda/index.php/2010/02/08/audio-poesias-de-miguel-hernandez
- http://blog.leer.es/la-educacion-literaria-se-lleva-bien-con-las-tic/
- http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/miguelhernandez/
- http://bibloranca-biblos.blogspot.com/2010/02/el-amor-ascendia-entre-nosotros.htm
Para los profesores de lengua y literatura, este blog pretende ser la Cueva de Alí Babá, en la que encontrar alguna idea, algún germen que permita abrir caminos, sembrar dudas, avivar el seso de los más inquietos.
25 febrero 2010
Ya ha pasado un mes...
18 febrero 2010
Sesquidécada: febrero 1995

Hace tiempo que me desligué de la investigación universitaria, pero tengo buenos amigos que siguen en la brecha. Uno de ellos, Javier Lluch (también citado en otra ocasión), a través de interesantes artículos y de su participación en la edición de las obras completas de Aub, se ocupa de mantener viva la memoria de este escritor, que sin ser español de nacimiento, sufrió España con mayor intensidad que muchos de los que se definen como patriotas. Por eso, y por su calidad literaria, merecía este recuerdo en exclusiva.
12 febrero 2010
Calisto: ¿el primer ni ni?
Adenda: Más información sobre este proyecto: Celestina films
02 febrero 2010
Y Darwin vio la luz
- Hacer más eficaz la comunicación entre los coordinadores y los alumnos.
- Promover una implicación efectiva de los distintos departamentos.
- Exigir un buen nivel lingüístico en los artículos.
- Ampliar las relaciones con otros centros y con el entorno.
- Disponer de equipamiento TIC para el consejo redactor.
- Implicar a las familias en la elaboración y difusión.
25 enero 2010
HOMENAJE A MIGUEL HERNÁNDEZ
Esta iniciativa se concibe como un homenaje al poeta Miguel Hernández cuando se cumplen, durante el presente 2010, los cien años de su nacimiento. Tratándose de un poeta, el mejor homenaje que podemos rendirle los educadores es recuperar su palabra para que su memoria tenga sentido más allá de los discursos y las biografías.
Quizá va siendo hora de que quienes navegamos por las redes educativas despleguemos velas y rescatemos definitivamente su recuerdo.
Desde A pie de Aula, Blogge@ndo, Repaso de Lengua y Tres Tizas queremos realizar una doble llamada tanto al alumnado como al profesorado de Lengua Castellana.
- Por un lado, queremos invitar a alumnos y alumnas de las diferentes etapas de la educación no universitaria a la participación en una muestra de GLOGS (carteles on-line) en torno a la obra y a la figura del poeta. Estos Glogs, individuales o colectivos, tendrán como eje central alguno de los poemas de Miguel Hernández. La muestra no tiene carácter de competición, no hay premios, aunque sí MENCIONES HONORÍFICAS a los mejores glogs de los alumnos y alumnas.
- Por otro lado, queremos invitar al profesorado de Lengua Castellana y Literatura a participar en la elaboración de una antología oral y on-line, de la obra del poeta.
21 enero 2010
Sesquidécada: enero 1995

Cuando las fauces insaciables de un pueblo se resecan por la sed de libertad y, a causa de los malos servidores, sacia su sed con una libertad excesivamente pura y no moderadamente rebajada, entonces, si los magistrados y dirigentes no son los suficientemente blandos y remisos como para servirles una generosa acción de libertad, el pueblo los persigue, los calumnia y los acusa, llamándolos 'potentados', 'reyes', 'tiranos' (...)
Quienes obedecen a los dirigentes son continuamente provocados por ese pueblo (...); por el contrario, a quienes desde el cargo de magistrados quieren parecer ciudadanos normales, que trabajan para que no existan diferencias entre el particular y el magistrado, a ésos los llenan de alabanzas y los colman de honores, de manera que se hace necesario un régimen político de este tipo, que rebose libertad, que en la casa privada no haya autoridad alguna y que esta epidemia se extienda hasta las bestias; finalmente, que el padre sienta miedo ante el hijo; que el hijo olvide sus deberes con el padre; que sobre cualquier tipo de respeto para ser totalmente libres; que nada importe si se es ciudadano o extranjero; que el maestro tenga miedo a sus discípulos, que los adule y que los discípulos desprecien a sus maestros; que los jóvenes asuman las graves tareas de los ancianos y, por el contrario, los ancianos desciendan a los juegos de los jóvenes, con tal de no resultarles odiosos y pesados (…) Y de esa anarquía sin límites ésta es la consecuencia: que los espíritus de los ciudadanos se vuelven tan delicados y suceptibles que, a la menor aplicación de la fuerza del poder, montan en cólera y no consienten en acatarla; a partir de aquí comienzan a despreciarse también las leyes, con el fin de verse libres por completo de toda autoridad. (Libro I, XLIII)
No voy a pediros que toméis partido en este debate, pero lanzaré una pregunta al aire: ¿Pensáis que la Generación 'ni-ni' es producto de una excesiva libertad o es simplemente heredera de un tiempo y sociedad determinada?
Para no engañar a nadie, me apunto a la segunda opción.
13 enero 2010
Asómense

03 enero 2010
Regalo de lengua
- Para abreviar "Instituto de Educación Secundaria" se escribe "IES" o "I.E.S."
¿Cuál es la forma correcta: La primera, sin puntos; la segunda, con puntos; o las dos son igual de válidas?
(Hay una encuesta en la barra lateral para que votéis quienes no soléis comentar, aunque lo interesante es que contéis vuestras razones)