Mostrando entradas con la etiqueta glogster. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta glogster. Mostrar todas las entradas

10 mayo 2010

Miguel Hernández: El premio sois vosotros


"Pronto se arrepiente el que juzga apresuradamente" (Publio Siro)

En la era de la inmediatez, del conocimiento compartido, de los contenidos abiertos que se extienden casi inabarcables, en esta Web 2.0 en la que vivimos, resulta extremadamente complejo cerrar un proyecto como el que nos ha tenido ocupados. Resulta complejo no por el hecho de fijar un plazo de entrega o por publicar una lista de participantes, sino por establecer los criterios que habrían de calificar esos trabajos. Sin duda, habéis dedicado con vuestros alumnos un buen número de horas a la confección de los glogs, a la preparación de materiales audiovisuales, a la búsqueda de información... ¿Cómo medir ese esfuerzo sin conocer lo que se encuentra detrás? ¿Cómo valorar las dificultades con las que habéis lidiado? ¿Cómo tener en cuenta el tipo de alumnado, los recursos (o su carencia), las ganas, la paciencia, el desánimo vencido? Quienes lanzamos este homenaje hemos disfrutado de los glogs que habéis enviado. En todos ellos se percibe una magia latente, el soplo de ilusión que habéis estampado en ellos. Pero, como si se tratase de un iceberg, sólo podemos valorar una mínima parte de lo que habéis puesto en ello; el resto permanece oculto bajo un mar de horas de trabajo.
Juzgar la excelencia de un trabajo implica cierto demérito de los demás, algo que nos parece cuestionable de cara a nuestro oficio docente, en el que, por encima del espíritu de competición, debemos exaltar el valor de la cooperación y el respeto al trabajo ajeno.
Por ello, vistas las dificultades que supone conceder una mención, aunque sólo sea honorífica, los organizadores del homenaje, hemos decidido otorgar una mención especial a cada uno de los trabajos, considerando que todos merecen ganar, ya que el verdadero triunfo ha sido vuestra colaboración.
Vaya pues a todos los que habéis participado nuestro agradecimiento por vuestra colaboración y nuestra felicitación por el resultado de vuestro trabajo. Pronto recibiréis un diploma de participación como reconocimiento a este singular homenaje. Os queremos animar a que la poesía en particular, y la literatura en general, encuentren su difusión en las aulas y más allá de ellas, a través de homenajes colaborativos de este tipo. Pensamos que la Red tiende puentes por encima de los muros del tiempo y del espacio para que podamos encontrar un lugar común en el que compartir experiencias educativas. Podéis consultar todos vuestros trabajos en la página homenaje.

¡Muchas gracias, moltes gràcies, eskerrik asko, moitas grazas!

23 abril 2010

Homenaje a Miguel Hernández: contra el olvido


Hoy -día del Libro- ha concluido el plazo para la participación en el Homenaje a Miguel Hernández que pusimos en marcha el pasado 25 de enero. Ha sido un proyecto lleno de ilusión y de emoción en el que han colaborado muchos docentes y su alumnado, así como diversos amigos y amigas de la Red. A lo largo de estos meses, las muestras de adhesión, y las actividades de aula nos han ido llegando a través de la página web, en los blogs de los organizadores, por correo electrónico o en la cuenta de Twitter.
Así pues, nos satisface comprobar que este proyecto ha sido recibido con entusiasmo por el profesorado, que ha colaborado en la grabación de la Antología poética y ha supervisado la propuesta didáctica en el aula, y, especialmente, por el alumnado que ha confecionado los GLOGS.
El proyecto ha generado una gran cantidad de material digital de enorme valía. Material guiado y trabajado por el profesorado en el aula con la ayuda de su buen hacer y de su entusiasmo, material elaborado por los alumnos y alumnas que han colaborado con interés en la realización de una tarea que tenía sentido porque sabían para qué la hacían.
Es emocionante ver las diversas interpretaciones de la obra y de la vida de Miguel Hernández que se muestran en los trabajos de las diferentes etapas: los dibujos sencillos y emotivos de los alumnos de Educación Primaria, los carteles llenos de iconografía sobre Miguel Hernández realizados por los alumnas y alumnos de Secundaria, las aportaciones y la profundidad de los trabajos de Bachillerato… Cada uno dando sentido, gracias a este proyecto colaborativo, a unos contenidos que tantas veces se trabajan de forma rutinaria y se olvidan. FELICIDADES A TODOS LOS PARTICIPANTES POR VUESTRO TRABAJO.
Creemos que la figura humana y literaria de Miguel Hernández merecía todo el entusiasmo y todo el esfuerzo que habéis desplegado en el proyecto. En estos tiempos de memoria frágil y escurridiza, recuperar la palabra es un gesto honrado y valiente. La pervivencia de los versos del poeta en las voces jóvenes del futuro es una garantía contra el olvido, una garantía de paz.

¡¡¡ GRACIAS, PORQUE SIN VUESTRA AYUDA, NO HUBIERA SIDO POSIBLE!!!

Os animamos a ver los magníficos trabajos colocados en la página del homenaje. Por nuestra parte, nos ponemos inmediatamente a revisar vuestros trabajos y nos vemos el próximo día 10 de mayo, cuando daremos a conocer los resultados de esta hermosa muestra que habéis brindado a la edublogosfera.

¡Muchas gracias, moltes gràcies, eskerrik asko, moitas grazas!

25 febrero 2010

Ya ha pasado un mes...



Aunque parece mentira ya se cumple un mes desde que el 25 de enero lanzamos desde este blog, junto con nuestros compañeros de Blogge@ando y A pie de aula y Tres Tizas, un homenaje a la figura de Miguel Hernández con motivo de la celebración del centenario de su nacimiento.
Antes de nada, queremos dar las gracias a todas las personas que habéis participado en esta iniciativa: a todos los profesores que se han animado a participar en la elaboración de la Antología Poética, que ya cuenta con 50 miembros y 53 poemas grabados; también a entidades como Leer.es, que se han hecho eco de este proyecto; y al profesorado que ha reseñado la iniciativa en sus blogs. Que sepamos, hasta ahora el homenaje ha sido referenciado en los siguientes lugares amigos:

En cuanto a la parte más importante del homenaje, la participación y el acercamiento de los alumnos y alumnas a la poesía de Miguel Hernández, se han puesto en contacto con nosotros muchos compañeros para comentar su interés por trabajar con sus alumnos y elaborar el GLOG. Sin embargo, algunos nos han hablado también de la sensación de agobio y de prisa que les producía el plazo marcado de forma inicial.

Por ello, y porque aprender requiere su tiempo, os queremos comunicar que se amplía el plazo para la recepción de los trabajos del alumnado hasta el día 23 de abril, coincidiendo con el Día del Libro.

También quisiéramos aprovechar esta entrada para pedir a todos los que tengáis decidido participar con vuestros alumnos en la muestra, que nos hagáis llegar un mensaje a esta dirección homenajemiguelh@gmail.com

Sólo tenéis que indicar vuestro nombre y el de centro. Nada más.

Estamos deseando recibir vuestras aportaciones. Ánimo y a leer poesía.
____________________

25 enero 2010

HOMENAJE A MIGUEL HERNÁNDEZ

Esta iniciativa se concibe como un homenaje al poeta Miguel Hernández cuando se cumplen, durante el presente 2010, los cien años de su nacimiento. Tratándose de un poeta, el mejor homenaje que podemos rendirle los educadores es recuperar su palabra para que su memoria tenga sentido más allá de los discursos y las biografías.

Por ello os convocamos a vosotros, docentes, y a vuestros estudiantes a participar en este homenaje poético. Dicen que los últimos versos de Miguel Hernández fueron estos:

"Me tendí en la arena
para que el mar me enterrara,
me dejara, me cogiera,
¡ay de la ausencia!"

Quizá va siendo hora de que quienes navegamos por las redes educativas despleguemos velas y rescatemos definitivamente su recuerdo.

Desde A pie de Aula, Blogge@ndo, Repaso de Lengua y Tres Tizas queremos realizar una doble llamada tanto al alumnado como al profesorado de Lengua Castellana.

  • Por un lado, queremos invitar a alumnos y alumnas de las diferentes etapas de la educación no universitaria a la participación en una muestra de GLOGS (carteles on-line) en torno a la obra y a la figura del poeta. Estos Glogs, individuales o colectivos, tendrán como eje central alguno de los poemas de Miguel Hernández. La muestra no tiene carácter de competición, no hay premios, aunque sí MENCIONES HONORÍFICAS a los mejores glogs de los alumnos y alumnas.

  • Por otro lado, queremos invitar al profesorado de Lengua Castellana y Literatura a participar en la elaboración de una antología oral y on-line, de la obra del poeta.
Quienes promovemos este proyecto somos conscientes del esfuerzo y la dedicación necesarios para llevar a cabo las actividades propuestas. Por eso, queremos agradecer a todos los participantes su interés y voluntad. Creemos que estas tareas contribuyen al desarrollo de una red más libre y solidaria, capaz de ofrecer recursos de calidad hechos por y para la comunidad educativa. En esta labor llena de constancia y paciencia, todo avance es un éxito compartido. Gracias por participar.

Para consultar las bases y tener más información, visitad la página homenaje que hemos preparado. Y como el movimiento se demuestra grabando... ¡escuchad, escuchad!



Antes del odio

Beso soy, sombra con sombra.
Beso, dolor con dolor,
por haberme enamorado,
corazón sin corazón,
de las cosas, del aliento
sin sombra de la creación.
Sed con agua en la distancia,
pero sed alrededor.


Corazón en una copa
donde me la bebo yo,
y no se lo bebe nadie,
nadie sabe su sabor.
Odio, vida: ¡cuánto odio
sólo por amor!

No es posible acariciarte
con las manos que me dio
el fuego de más deseo,
el ansia de más ardor.
Varias alas, varios vuelos
abaten en ellas hoy
hierros que cercan las venas
y las muerden con rencor.
Por amor, vida, abatido,
pájaro sin remisión.
Sólo por amor odiado,
sólo por amor.


Amor, tu bóveda arriba
y yo abajo siempre, amor,
sin otra luz que estas ansias,
sin otra iluminación.
Mírame aquí encadenado,
escupido, sin calor
a los pies de la tiniebla
más súbita, más feroz,
comiendo pan y cuchillo
como buen trabajador
y a veces cuchillo sólo,
sólo por amor.

Todo lo que significa
golondrinas, ascensión,
claridad, anchura, aire,
decidido espacio, sol,
horizonte aleteante,
sepultado en un rincón.
Espesura, mar, desierto,
sangre, monte rodador,
libertades de mi alma
clamorosas de pasión,
desfilando por mi cuerpo,
donde no se quedan, no,
pero donde se despliegan,
sólo por amor.

Porque dentro de la triste
guirnalda del eslabón,
del sabor a carcelero
constante y a paredón,
y a precipicio en acecho,
alto, alegre, libre soy.
Alto, alegre, libre, libre,
sólo por amor.


No, no hay cárcel para el hombre.
No podrán atarme. no.
Este mundo de cadenas
me es pequeño y exterior.
¿Quién encierra una sonrisa?
¿Quién amuralla una voz?
A lo lejos tú, más sola
que la muerte, la una y yo.
A lo lejos tú, sintiendo
en tus brazos mi prisión,
en tus brazos donde late
la libertad de los dos.
Libre soy, siénteme libre.
Sólo por amor.

De "Cancionero y romancero de ausencias" 1941 1942
Miguel Hernández