
Aquí va, pues, una nota deshilachada para poner negro sobre blanco algunas de mis últimas correrías docentes:
En 2º de Bachillerato avanza el blog Seres de lengua. Es un blog de ampliación que me obliga a buscar materiales interesantes, como esta página de Alfonso Sánchez Rodríguez, los Materiales de lengua de Lu y Ana Romeo, o Lengua en Secundaria, de Eduardo Larequi.
Para 3º de ESO me he animado y he aprovechado el perfil de Papá Pitufo que utilicé para 4º el curso pasado, con el que se ha puesto en marcha Pitufos en tercero, que pretendo sea un blog de aula colectivo. Hoy hemos aprovechado el final de la clase para pasear por el blog gracias al portátil con el que la editorial Santillana ha dotado al Departamento de Lengua (por cierto, no tenemos ni siquiera un armario -ni departamento- donde guardarlo -así van las TIC-).
También va creciendo De textos, el blog destinado a la Formación del Profesorado, casi en la misma medida en la que asumo compromisos de cursos del Cefire para la temporada que viene. Después de las sesiones que ya comenté sobre la Web 2.0 en las que los asistentes crearon sus blogs, en noviembre impartiré un curso de 25 horas sobre Aplicaciones TIC en el aula, que tendrá un remake en enero de 2008.
En cuanto a las actividades tradicionales, seguimos el trabajo en tándem en las aulas de 2º de ESO y, de momento, la experiencia sigue siendo más que positiva.
Hicimos la actividad de argumentación sobre los vaqueros como uniforme en los centros públicos, que vuelve a estar de moda.
Ahora, acabamos de terminar la actividad de la reclamación contra la máquina de preservativos, que también ha funcionado estupendamente.
En 3º de ESO, y como podéis comprobar en el blog, estamos con la narración y deben entregar la actividad del móvil y el váter.
Y, como decía Porky, esto-to es to-todo amigos...