Mostrando entradas con la etiqueta váter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta váter. Mostrar todas las entradas

29 octubre 2008

Móviles y retretes, una vez más

Leyendo esa joya de la diversión diaria que es el periódico 20 minutos, me encuentro con esta noticia:

Atrapado en el váter de un tren cuando intentaba rescatar su teléfono móvil

Lo que me lleva a las siguientes conclusiones:

Y, por supuesto, queda claro que el protagonista de la noticia no había trabajado en clase de lengua mi actividad del móvil y el metro de Nueva York.

Crédito de la imagen: www.flickr.com/photos/47379017@N00/2109131640

26 diciembre 2006

Me suena


A algunos les sonará aquella noticia que ya comenté acerca de un móvil que caía por un váter y que acababa colapsando el metro de Nueva York. Pues parece que este fenómeno se convertirá en epidemia, ya que acabo de enterarme de un suceso idéntico ocurrido en China.
De paso, aprovecho para recomendar el magnífico blog 86400, en el que encontraréis curiosidades de todo tipo muy bien seleccionadas.

09 octubre 2006

Trilogía del váter II

Después de la primera entrega de esta trilogía, ahí va otra perla. Esta actividad funciona bastante bien en primer ciclo de la ESO. Es importante dejar tiempo en clase, para que se explayen con todo tipo de barbaridades. También conviene concederles cierta libertad en el uso de palabras 'tabú'.
Si dedicamos toda la clase, habría que reservar el principio de la siguiente a la lectura de aquellos escritos más divertidos.

Apunten, disparen, ¡fuego!
La trastienda - María López Muñoz
[20 MINUTOS - 11.03.2005]

¿Cuántas veces ha entrado a los cuartos de baño de un bar, un cine o un parque y le han dado ganas de salir corriendo?
El otro día leí que un joven de Pamplona ha inventado un remedio contra los «salpicones». Harto de ver cómo los hombres manchaban los servicios de su establecimiento, concluyó que el problema era de «falta de puntería».
Para corregir el error, se inventó una pegatina con forma de araña. Se pega en el interior de la taza del váter y dura unos quince días. Comprobó que, hombre que pasaba al baño, hombre que apuntaba al animalito. Las salpicaduras comenzaron a desaparecer y él mismo quedó asombrado al ver que su invento funcionaba. Ha patentado la idea y ahora se dedica a vender arañas para evitar las molestas salpicaduras.Un invento «made in Spain» que ya puede verse en algunos bares de Madrid. Ni qué decir tiene lo agradecidos que estarán los sufridos empleados de la limpieza. Ahora sólo queda que alguien piense en un remedio que funcione también en el baño de mujeres

Como siempre hay que leer la noticia en clase y mejor si repartimos una fotocopia para que la tengan delante. Los comentarios invariables: '¿Esto es verdad? ¿Dónde lo venden?', etc. Parece ser que no es un bulo, porque en algún aeropuerto holandés también utilizan algo similar.
La actividad que se propone es ésta:
· Escribe una breve historia como si tú mismo fueses la araña.
Casi ná...

26 septiembre 2006

Trilogía del váter I

Ya he avisado en notas anteriores que no quiero que esta bitácora se convierta en una colección de noticias curiosas, algo ya bastante frecuente en la red. Sin embargo, este tipo de textos, a menudo escatológicos, tiene para mí un interés especial: Siempre les llaman la atención a los alumnos. Basta que lean las palabras váter, pene, culo, preservativo, coito, etc. para que les pique el gusanillo y entren a participar en clase. Como todo en esta vida, hay que saber dosificar estos textos, pues, si no, corres el riesgo de convertirte en el 'profe' de los casos raros.
Ofrezco a continuación una actividad que siempre me ha ido bien, aunque aviso que en los cursos de 1º y 2º de ESO no terminan de aclararse con lo que les pides.
Se trata de convertir una noticia en una narración no periodística. Ahí está la dificultad: algunos alumnos se limitan a repetir la noticia más o menos resumida. Este es el texto de partida:

Un móvil, un váter y el tráfico de Nueva York
ISABEL PIQUER - NUEVA YORK
Gente - 01-11-2003
EL PAÍS

A Edwin Gallart le pasó lo que le puede suceder a cualquiera: se le cayó el teléfono móvil en el váter. ¿Y qué hizo? Pues buscarlo. Metió el brazo en el inodoro, con tan mala pata que se quedó atascado. El incidente nunca hubiera salido en los periódicos de no ser porque Gallart, un habitante del Bronx de 41 años, estaba en el cuarto de baño de un tren de cercanías. Para sacarlo de tan incómoda situación hubo que parar el tren, llamar a los bomberos, evacuar a los pasajeros y desviar gran parte del tráfico ferroviario de Nueva York en hora punta. Los responsables de Metro North, la red local de ferrocarriles, estaban tan furiosos que no descartaban demandar a Gallart por destrucción de propiedad pública, es decir el váter. "Cuando el brazo de este tonto se atascó, todo el tráfico se fue al traste. Esto ha costado mucho dinero a mucha gente", dijo airado su portavoz. El suceso ocurrió a las 18.19, hora en la que cientos de miles de oficinistas toman la estación de Grand Central para regresar a sus casas. Cuando Gallart vio que se había quedado atrapado, después de salir de Manhattan, avisó al supervisor pero no hubo forma de liberarle. Unas cuantas estaciones más tarde llegaron los bomberos, que tuvieron que desmontar por completo el inodoro de aluminio. Y lo peor es que Gallart, que fue atendido brevemente en un hospital cercano, ni siquiera recuperó su teléfono.-


En clase les fotocopio el texto y lo leemos en voz alta.
Les pido a pie de página que construyan un texto narrativo, con narrador en 1ª o 3ª persona, focalizado en el protagonista, en un testigo, o en el propio móvil (deben elegir ellos mismos). También suelo indicarles que incluyan un breve diálogo en estilo directo y alguna descripción de personajes. Les advierto que la noticia es sólo un punto de partida, que deben ser originales y mojarse inventando detalles.
Los resultados son variados, con mucha repetición de datos del original, pero siempre hay alguno con el que me parto de la risa. Y creo que ellos también.

13 julio 2006

Letrina profunda


Mostremos en clase la foto de arriba. Risas. Comentario obsceno desde el fondo sur. Respuesta irónica de la chica del alero izquierdo.
Ahora pidamos a los más rápidos que escriban la supuesta carta del propietario del negocio al artista justificando tan innovador diseño. Es de esperar que los negocios que salgan sean del tipo a) sex-shop, b) club de alterne, c) disco pub, etc.
Nadie imagina, sin embargo, que estos urinarios pertenecen a...
Ver la solución