Mostrando entradas con la etiqueta mhernandez2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mhernandez2010. Mostrar todas las entradas

03 noviembre 2010

¡Gracias, Miguel!


El pasado 30 de octubre lo conseguimos gracias a todos vosotros: la Red se inundó de versos, poemas, imágenes, vídeos, testimonios y grabaciones de Miguel Hernández. Fue un día feliz para todos los amantes de la poesía, fue una jornada plena para todos aquellos profesores que usan las TIC y una experiencia que creemos demuestra la fuerza que puede y debe tener la Educación en nuestro país.

Una vez más los versos desencadenados de Miguel Hernández inundaron la Red y volaron durante veinticuatro horas por nuestras bitácoras, twitters y, sobre todo, por nuestra memoria y nuestros corazones. Sólo podemos decir: "Flor de un día es lo más grande / al pie de lo más pequeño [...] Entre las flores te fuiste. / Entre las flores te quedas...".

Hemos estado muy atentos a vuestras excelentes producciones, montajes, antologías, grabaciones, vídeos y hemos comprobado su gran calidad, por eso no quisiéramos dejarnos en el tintero ni uno solo. Os pedimos un último esfuerzo: que rellenéis este formulario y así daremos un cierre de lujo a esta extraordinaria iniciativa que hemos hecho entre todos.

Muchísimas a gracias a todos por participar en el Homenaje y por dedicarle un poquito de vuestro tiempo. Moltes gràcies, eskerrik asko, moitas grazas, muchas gracias.

30 octubre 2010

Los versos de Miguel Hernández inundan la red


Hoy se cumplen 100 años del nacimiento de Miguel Hernández, poeta al que hemos ido recordando en Internet con numerosas actividades. Hagamos que la Red se inunde con sus versos.

IMPOSIBLE

Quiero morir riendo ojos,
no quiero morirme serio;
y que me den tierra pronto...
pero no de cementerio.

No quiero morir -dormir-
no quiero dormir muriendo
en un estéril jardín...
¡Yo quiero morir viviendo!

Quiero dormir...¿Dónde?...Sea
donde lo quiera el Destino:
en un surco de barbecho,
a la vera de un camino...

En una selva ignorada,
o a la orilla de un riachuelo
de estos tan claros, que están
venga a robar cielo al cielo.

Que cuando mi carne sea
nada en polvo, broten flores
de ella, donde caiga escarcha
y escarcha de ruiseñores.

Que resbale por mi cuerpo
la corriente cristalina
y ladronzuela, sacándole
alguna nota argentina.

Que escuche mi oído armónico,
en cuanto el día se vuelva
ascua, la armonía virgen
del virgen Pan de la selva.

Que nazcan espigas fáciles
con luminosas aristas
de mi pecho, que ama el arte,
para recreo de artistas...

No quiero morir -dormir-,
no quiero dormir muriendo
en sagrada tierra estéril...
¡Yo quiero morir viviendo!

Miguel Hernández

(Obra Completa, I. Espasa Clásicos, 2010)



Visita nuestra página homenaje a Miguel Hernández.

Visita nuestra página en Twubs y tuitéalo.

10 octubre 2010

El centenario que no cesa


Se acerca el día cumbre de este año hernandiano. El próximo 30 de octubre se cumplen los 100 años del nacimiento de Miguel Hernández, a quien hemos ido recordando en Internet con numerosas actividades.

Ese día, ¡inundemos la Red con versos del poeta!

Desde el portal Leer.es, y los blogs A pie de aula, Blogge@ndo, Re(paso) de lengua y Tres Tizas llamamos a la blogosfera para que el 30 de octubre inundemos los blogs y las redes sociales con versos de Miguel Hernández.

¿Cómo participar en esta iniciativa?
  • Selecciona un poema y publícalo en una entrada de tu blog con el título Los versos de Miguel Hernández inundan la Red, bajo la etiqueta "mhernandez2010", y con este encabezamiento común para todos los participantes:
"Hoy se cumplen 100 años del nacimiento de Miguel Hernández, poeta al que hemos ido recordando en Internet con numerosas actividades. Hagamos que la red se inunde con sus versos."
  • Además, si eres docente y has realizado actividades en torno al poeta (grabaciones, montajes...), enlázalas en tu entrada.
  • Si tienes cuenta en Twitter, enlaza la entrada y usa el hashtag #mhernandez2010.
  • Tuitea a lo largo del día versos del poeta con el hashtag #mhernandez2010.
La Red permite compartir la emoción de la poesía. Anímate a participar para que el día 30 el "viento del pueblo" se extienda sin límites.