Mostrando entradas con la etiqueta bolsillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bolsillo. Mostrar todas las entradas

21 febrero 2009

Elogio del bolsillo

El suplemento cultural de El País, Babelia, rinde tributo hoy al libro de bolsillo con algunos artículos interesantes bajo el título Refugio de bolsillo:
No voy a extenderme aquí en lo que ha supuesto para muchos lectores de clase media el libro de bolsillo. La mayor parte de mi biblioteca está formada por esos libros de bolsillo que me han acompañado toda la vida. Ediciones de Alianza, Espasa, Bruguera, Rtve, Seix Barral, Plaza & Janés, Planeta, Ebro, Orbis, etc. han viajado conmigo en bolsillos, mochilas, carpetas, maletas... Recuerdo pocas ocasiones en las que no haya tenido un libro cerca. Es verdad que son libros que envejecen mal y son poco vistosos en las estanterías, pero también tienen el glamour de lo clandestino, de lo revolucionario.
Hace poco, en La bitácora del Tigre, Eduardo Larequi recordaba la colección Reno (y Jet) de Plaza & Janés, y lo hacía a través de Solzhenitsyn, un autor ruso. También es ruso Mijail Sholojov, el autor de El Don apacible, una novela de la que también habla este suplemento de Babelia. La editorial Debolsillo rescata esta novela río (nunca mejor dicho) en cuatro volúmenes. Es una novela ambientada en la revolución rusa, inmensa e inolvidable, de la que ya hablé en una lejana serie de rarilargos. Creo que disponer de esta edición en bolsillo es una buena oportunidad para disfrutar de una historia que no nos dejará indiferentes. Y si a alguien le apetece, también preparé hace años un breve ensayo sobre ella, que tiene casi el mismo sabor añejo que esas ajadas ediciones de bolsillo de mi biblioteca.