A principios del año pasado compartí un reto de lecturas que estaba circulando por las redes, y hoy mismo me lo ha recordado mi amigo Ángel Bescós, que ha publicado su lista particular de títulos. Como soy extremadamente caótico con mis lecturas, he abandonado cualquier intento de ajustarme a la lista propuesta y ofrezco una particular selección de lecturas de ese extinto 2015. No están todas, ni siquiera las mejores; de hecho, seguro que dentro de un mes haría una selección distinta, pero es lo que tiene leer: como ocurre con los buenos licores, los libros van filtrando su espíritu poco a poco. A ver cuáles llegan al alambique en el 2016...
- Ciencia-ficción: Fundación de Isaac Asimov
- Novela negra: Lennox, de Craig Russell
- Humor: Buenos presagios, de Neil Gaiman y Terry Pratchet
- Terror: Los sin nombre, de Ramsey Campbell
- Clásicos extranjeros: Trampa 22, de Joseph Heller
- Clásicos hispánicos: Pantaleón y las visitadoras, de Mario Vargas Llosa
- Microrrelatos: Por favor sea breve (1 y 2) Antologías de microrrelatos, Varios autores
- Ensayo: La utilidad de lo inútil, de Nuccio Ordine
- Historia: Diario de la guerra de España, de Mijail Koltsov
- Educación: Neuroeducación, de Francisco Mora Teruel
- Juvenil: El libro de los relatos perdidos de Bambert, de Reinhardt Jung
- Autor revelación: Pierre Lemaitre (Vestido de novia...)
- Me recomendaron y me gustó: Matemos al tío, de Rohan O'Grady (gracias a Dolores Ojeda)
- Recomendación envenenada (solo para hiperlectores): La broma infinita, de David Foster Wallace
Y para compensar la abundancia de hombres, dos novelas de mujer también con nombre de mujer:
- Antonia, de Nieves Concostrina
- Eva Luna, de Isabel Allende