Además, para acentuar mi desazón y mis dobles personalidades, hablan de que "este blog pretende ser, en palabras de sus autores, 'la Cueva de Alí Babá' para la asignatura de Lengua y Literatura ...". Seguramente habrán leído que voy a clase desdoblado y pensarán que soy más de uno.
Para los profesores de lengua y literatura, este blog pretende ser la Cueva de Alí Babá, en la que encontrar alguna idea, algún germen que permita abrir caminos, sembrar dudas, avivar el seso de los más inquietos.
04 octubre 2007
Soy más de uno
Además, para acentuar mi desazón y mis dobles personalidades, hablan de que "este blog pretende ser, en palabras de sus autores, 'la Cueva de Alí Babá' para la asignatura de Lengua y Literatura ...". Seguramente habrán leído que voy a clase desdoblado y pensarán que soy más de uno.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
11 comentarios:
Estaba yo en mi clase de diversificación, trabajando con los chicos las secciones del periódico, cuando os vi allí, en papel impreso, que impacta más, porque en la pantalla ya estoy acostumbrada, y les dije: estos son amigos míos (Lu, tú y tus compañeros, ten en cuenta que la cueva de Ali Babá estaba repleta, creo que eran 41).
Lo que no sabían mis alumnos era de dónde procedía la historia del móvil y el váter que había tenido tanto éxito dos días atras...
Antonio, ¿cómo puedes decir que eres indigno de nada? Con lo que agradezco tu compañía en esa página. La verdad es que habiendo como hay tantos blogs, no entiendo por qué siempre me toca estar en la diana, yo que huyo de la ballesta.
Mi marido dice que la culpa es del nombre del blog. Al empezar por "a", prima en los buscadores. Yo no sé si tiene nada que ver, pero la verdad es que en estos momentos me gustaría refugiarme en tu cueva.
Lo del plural ("varios autores") tiene su gracia. Es disculpable.
El cuento de Alí Babá y los cuarenta ladrones ha cambiado mucho con la SGAE, los códigos abiertos, la web 2.0., las licencias Creative Commons, etc. y uno ya no sabe a qué lado de la ley se encuentra. Además, si en clase dices eso de "Ábrete, Sésamo", lo más que conseguirás es que Sésamo salga corriendo antes de que suene el timbre...
Lu: Sabes que te aprecio, al margen de tu labor, porque fuiste de las primeras en animarme con este blog (del mismo modo que lo sigues haciendo con quienes empiezan). Ya lo hemos comentado en otras ocasiones: cuando uno trata de hacer las cosas lo mejor que sabe, es justo que se le reconozca el mérito. Yo lo intento, pero tú lo consigues siempre.
Un saludo.
Idem, de idem, enhorabuena. Si estás ahí es porque te lo mereces, sin duda.
Desdoblado o no, lo cierto es que mereces con creces aparecer en ese artículo y en cualquiera que se refiera al trabajo de un buen blogfesor. Enhorabuena, es un justo reconocimiento a todo lo que aprendemos de ti.
Debe de ser una satisfacción y ambos os lo merecéis.
Enhorabuena, Antonio!
Enhorabuena Antonio, ¡ te lo mereces!
Enhorabuena, Antonio. Dignísima la referencia y merecicísima la compañía. Junto a Lu y su A pie de aula , el (Re)paso de Lengua es otro blog puntero en la edublogosfera. Felicidades.
Gracias a todos por vuestros parabienes. Es un orgullo contar con colegas como vosotros.
Escribes tanto y tan bien, que algunos deben creer que es imposible que sea obra de una misma persona.
Felicidades. :-)
Publicar un comentario