A finales del año 2016, nuestra Conselleria d'Educació aprobó una instrucción por la que se establece el protocolo de acompañamiento para garantizar el derecho a la identidad de género, la expresión de género y la intersexualidad. Algunas de las indicaciones que allí se señalaban ya las habíamos ido poniendo en práctica por nuestra cuenta para dar respuesta a casos concretos. A partir de ahí, estamos intentando normalizar la situación en lo que se refiere a la diversidad de género, sexual, familiar y afectiva, participando en cursos y jornadas, primero para sensibilizar al profesorado y posteriormente para intervenir con el alumnado. A principios de curso, la asociación Lambda València impartió un curso dentro del plan de formación del centro, de donde surgió un seminario de trabajo que está preparando la jornada del 17 de mayo, Día Internacional contra la LGTBfobia, dentro de la campaña piloto #DretsAmbOrgull. Es curioso comprobar que se ha avanzado bastante en la integración e inclusión de colectivos tradicionalmente marginados, pero pocos centros visibilizan esta otra diversidad, sujeta aún a los tabúes del sexo y las relaciones afectivas, en una edades donde este es precisamente uno de los ejes en la forja de la identidad personal.
Estamos todavía preparando esa jornada, pero, de momento, queremos enriquecer la biblioteca del centro con lecturas también diversas, ya que es difícil encontrar en la literatura canónica (adulta y juvenil) modelos de relaciones distintas de lo que falsamente se llama "normal". Esa biblioteca diversa no ha de ser una biblioteca para unos pocos, sino una biblioteca para todos, con lecturas que ayuden a entender que todos somos diferentes, diversos, "raritos" en nuestra singularidad, porque lo normal no existe, porque llamar normal a un modo de sentir implica que otros sentimientos no lo son.
Para nuestra Biblioteca Diversa del @iesbovalar necesitamos recomendaciones de lecturas para jóvenes (y docentes) que visibilicen y normalicen la diversidad de género, sexual, afectiva y familiar #DíaDelLibroLGTB— Toni Solano (@tonisolano) 2 de abril de 2018
- El tercer lobo, Francisco Javier Olivas (Ediciones cívicas)
- El fuego en el que ardo, Mike Lightwood (Neo)
- Yo, Simon, Homo Sapiens, Becky Albertally (Puck)
- Recuerda aquella vez, Adam Silvera (Puck)
- Dos chicos besándose, David Levithan (Nocturna)
- George: Simplemente sé tú mismo, Alex Gino (Nube de tinta)
- Fans de una vida imposible, de Kate Scelsa (Nube de tinta)
- El increíble caso de Barnaby Brocket, John Boyne (Nube de tinta)
- Jungla de saltamontes, Andrew Smith (Hidra)
- Tengo un secreto: El diario de Meri, Blue Jeans (Booket)
- El arte de ser normal, Lisa Williamson (Destino)
- El Chico de las Estrellas, Chris Pueyo (Destino)
- Solo tú me conoces, Nina Lacour y David Levithan (Destino)
- Will Grayson, Will Grayson, John Green y David Levithan (Fanbooks)
- La cometa rota, Paula Fox (Noguer Caralt)
- Nunca soñé contigo, Carmen Gómez Ojea (Loguez ediciones)
- Sandra ama a Meike, Marliese Arold (Loguez ediciones)
- Al otro lado del espejo, Jordi Sierra i Fabra (Planeta)
- Un pavo rosa, Diana Gutiérrez (Meracovia)
- Jo sóc així i això no és un problema, Fani Grande (Vincle editorial)
- La edad de la ira, Nando López (Espasa)
- #Malditos16, Nando López
- Cuando todo era fácil, Nando López (Tres hermanas)
- Crónicas del mago negro (serie), Trudi Canavan (Debolsillo)
- La espía traidora (serie), Trudi Canavan. (Plaza & Janés)
- Desoriental, Negar Djavadi (MalPaso)
- En familia, Alexandra Maxeiner y Anke Kuhl (Editorial Takatuka)
- El corredor de fondo, La carrera de Harlan y El hijo de Billy, Patricia Nell Warren (Egales)
- Dame un like, María Pareja (Sansy)
- Res a amagar, Anna Boluda (Tabarca Llibres)
- Abril no és un mes, Rosa Sanchis (Tàndem)
- Primavera per a Palmer, Rosa Sanchis (Tàndem)
- Cap de vena, de Miquel Salvo (Tabarca)
- Fun home. Una familia tragicómica, Alison Bechdel (Reservoir books)
- ¿Eres mi madre?, Alison Bechdel (Reservoir books)
- Me llamo David, Miriam Belmonte (Primera)
- Lo que no se dice. Antología de relatos (Dos Bigotes)
- Ábreme con cuidado. Antología de relatos (Dos Bigotes)
- Puedo oír el sol, Yuki Fumino (Milky Way ediciones)
- Los nombres del fuego, Nando López (Santillana)
- Saltar sin red, Nando López (Antígona)
- Las ventajas de ser un marginado, Stephen Chbosky (Alfaguara)
- Elisa frente al mar, Clara Asunción García (Amazon)
- Duna, diari d'un estiu / Duna, diario de un verano, Muriel Villanueva (Babulinka Books)
- El viaje de Marcos / El viatge de Marcos, Óscar Hernández Campano (Egales)
- Jim en el espejo, Inger Edelfeldt (Lóguez ediciones)
- Blanco nuclear. antologia de la poesia gay y lésbica última (Sial ediciones)
- Haikus fieramente gays, Kevin Artai (Editorial Manuscritos)
- El azul es un color cálido, Julie Maroh (Dibbuks)
- El beso de Aquiles; Homosexualidad, Alberto Conejero e Isabel García Santiago (SM)
- Oculto sendero, Elena Fortún (Renacimiento)