Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Vicent. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Vicent. Mostrar todas las entradas

26 diciembre 2014

Sesquidécada: diciembre 1999

Debo reconocer que las sesquidécadas de este año han sido muy particulares, demasiado filológicas en ocasiones, como correspondía a aquel lejano año de 1999 en el que estaba inmerso en cursos de doctorado bastante dados a la erudición. Para compensar, en esta última entrega del año, recomendaré a Manuel Vicent, un autor accesible al gran público cuyas obras mantienen una calidad aceptable. La novela que cumple quince años es Son de mar, un relato muy marinero, muy levantino, pero, sobre todo, muy ligado a lo literario y a las raíces de nuestros mitos clásicos de la cultura mediterránea. Son de mar es un homenaje a la literatura y también una historia de amor y de pasión, quizá demasiado explícita y sobredimensionada en la versión cinematográfica de Bigas Luna. Debo decir que mi lectura no fue tan erótica como metaliteraria, con un protagonista homérico que tal vez contaminaba mi visión de la novela. Personalmente, veo en esta obra de Manuel Vicent una apología de la literatura como valor eterno y universal, más allá de las pasiones, más allá de lo terreno. En la línea de esa interpretación encuentro una columna periodística del mismo autor que me parece magistral: Pasiones, donde la relación entre Dante y Beatriz se convierte en una alegoría del conflicto entre la realidad y el deseo, entre la realidad y la literatura.
Al igual que ocurre con Millás, pienso que Manuel Vicent tiene más valor en los textos breves, columnas o relatos, que en las obras más extensas. En ese sentido, recomiendo también su novela León de ojos verdes, localizada en el hotel Voramar de Benicàssim, un hotel que fue hospital durante la guerra civil y que seguro encierra muchas historias sorprendentes. Para los que vivimos cerca del Mediterráneo, los textos de Manuel Vicent ponen palabras a la luz, a los olores o al sonido de ese mar cómplice. Para descubrir grandes placeres no es necesario viajar lejos: basta sentarse con un libro junto a estas tranquilas playas y disfrutar del reconfortante sol del invierno. Que paséis un feliz fin de año.